No puedo encontrar todas las funcionalidades del robot.
Todas las características del robot están disponibles en la aplicación MyKobold.
¿Por qué tengo que permitir el uso de mi ubicación en el proceso de conexión con el robot VR?
Es un requisito necesario en iOS 13, para que la app se pueda conectar tanto con el Wi-Fi como con el robot VR. Nosotros no utilizaremos ni almacenaremos tu ubicación.
¿Cómo puedo crear un mapa de limpieza?
Puedes crear el primer mapa a través del botón «Crear mapa». Si no, también puedes crear el mapa en el apartado «Zona de limpieza» pulsando en la lista desplegable en la parte superior central.
¿Dónde puedo modificar zonas o líneas límite?
Pulsa en «Zona de limpieza» y después en el símbolo del lápiz en la parte superior derecha. Selecciona las líneas o zonas límite según te convenga.
¿Puede guardar el Kobold Robot aspirador VR300 más de un mapa?
Sí, el VR300 puede guardar hasta tres mapas que se podrán visualizar en la app. Así podrás crear mapas para varios pisos o edificios y usar todas las funciones del robot aspirador, así como utilizar las líneas límite y la limpieza por zona. En la sección «Zona de limpieza» podrás elegir en la parte superior central tu primer mapa y después pulsar en «Añadir otro mapa». También podrás iniciar la creación de otro mapa en la sección «Crear mapa».
¿Cómo puedo cambiar el nombre de un mapa?
En la sección «Zona de limpieza» podrás elegir en la parte superior central el mapa deseado. Pulsa en el símbolo del lápiz en la parte superior derecha y a continuación, pulsa en los tres puntos. Pulsa en «Cambiar nombre de mapa» e introduce el nuevo nombre.
¿Cómo puedo eliminar un mapa?
En la sección «Zona de limpieza» podrás elegir en la parte superior central el mapa deseado. Pulsa en el símbolo del lápiz en la parte superior derecha y a continuación, pulsa en los tres puntos. Pulsa en «Eliminar mapa» y confirma tu selección.
¿Qué son las líneas límite?
Las líneas límite son bandas magnéticas virtuales que le indican a tu robot qué zonas de la casa no debe sobrepasar.
¿Cómo puedo añadir líneas límite en mi mapa?
En la sección «Zona de limpieza» verás en la parte superior derecha el símbolo de un lápiz, debajo del cual podrás seleccionar «Línea límite» y añadir las líneas límite deseadas. Selecciona «Añadir línea límite» y dibuja a continuación una línea con el dedo y guarda tu selección.
¿Cuántas líneas límite puedo añadir a un mapa?
El número total de zonas y líneas de no retorno puede ser de un máximo de 50.
¿Cómo puedo eliminar líneas límite de mi mapa?
En la sección «Zona de limpieza» verás en la parte superior derecha el símbolo de un lápiz. Pulsa en los tres puntos en la parte superior derecha y podrás eliminar todas las líneas límite, entre otras. Si quieres eliminar una línea límite en concreto, selecciónala desde la sección «...» bajo «Línea límite» del mapa mostrado y pulsa en «Eliminar».
¿Puedo mover las líneas límite de mi mapa?
En la sección «...» verás en la parte superior derecha el símbolo de un lápiz, debajo del cual podrás seleccionar «Línea límite». Ahora podrás seleccionar líneas límite individuales y moverlas o eliminarlas según te convenga.
¿Qué es la limpieza por zonas?
Las zonas son secciones rectangulares definidas por el usuario en las que debe limpiar el robot. Puedes crear estas zonas en un mapa y nombrarlas. En la sección «Zona de limpieza» podrás pulsar en la zona definida o fuera de ella para que el robot limpie todas las estancias. Si se selecciona una zona, el robot únicamente limpiará dentro de ella.
¿Cómo puedo añadir zonas en mi mapa?
En la sección «Zona de limpieza» verás en la parte superior derecha el símbolo de un lápiz, debajo del cual podrás seleccionar «Zonas» y añadir las deseadas. Selecciona «Añadir zona» y dibuja a continuación una zona con el dedo y guarda tu selección. Podrás nombrar las zonas bajo tu criterio o usar los nombres predefinidos.
¿Cómo puedo cambiar el nombre de una zona?
En la sección «Zona de limpieza» verás en la parte superior derecha el símbolo de un lápiz, debajo del cual podrás seleccionar «Zonas». Ahora podrás seleccionar las zonas dentro de tu mapa, pulsar sobre el nombre de la zona y modificarlo. Podrás introducir el nombre que tú quieras o usar los nombres predefinidos.
¿Cómo puedo añadir zonas en un segundo mapa?
Para ello, primero tienes que crear un segundo mapa. Pulsa en «Crear mapa» o en la flecha hacia abajo en el centro de la sección «Zona de limpieza». Tras haber creado un segundo mapa, selecciona el mapa en el que quieras añadir una zona.
¿Cómo puedo eliminar zonas de mi mapa?
En la sección «Zona de limpieza» verás en la parte superior derecha el símbolo de un lápiz. Ahí puedes seleccionar las zonas. Pulsa sobre la zona correspondiente, te aparecerá el botón de «eliminar». Al guardar, se confirmará la eliminación de esa zona.
¿Cómo puedo elegir una zona para limpiar o la limpieza de todas las estancias?
En la sección «Zona de limpieza» verás tu mapa guardado con las zonas marcadas en un color. Pulsa en el círculo blanco dentro de la zona para marcarla para la siguiente limpieza. Para limpiar todas las habitaciones, pulsa en la zona blanca fuera del mapa. Verás cuál es la zona seleccionada para la próxima limpieza en el campo debajo del mapa. Además podrás elegir si la limpieza se ejecutará en el modo eco o no.
¿Cómo puedo hacer un horario?
En la sección «Horario» podrás configurar a qué hora deberá limpiar el robot. Ahí podrás seleccionar en qué días y en qué zonas se deberá ejecutar la limpieza, y si se hará en modo eco o no.
¿Cómo puedo hacer una limpieza puntual?
En la sección «Limpieza puntual» podrás iniciar este modo de limpieza. En este modo, el robot limpiará profundamente una zona de aproximadamente 2 x 2 metros. También podrás elegir si se ejecutará el modo eco y si se limpiará varias veces. Además, podrás ampliar la zona de limpieza a 4 x 4 metros.
¿Cómo puedo hacer una limpieza manual?
La limpieza manual estará disponible próximamente en la app.
En la sección «Limpieza manual» podrás iniciar este modo de limpieza. En este modo, controlarás el robot de forma manual mediante las flechas que verás en la pantalla. Para utilizar este modo, deberás conectarte a la misma red Wi-Fi que tu robot.
¿Puedo utilizar la Skill Robot Kobold de Amazon Alexa con la app MyKobold?
No, en cuanto inicies sesión en MyKobold, necesitarás una nueva Skill, la Skill MyKobold Robot de Amazon Alexa. Desactiva la Skill Robot Kobold y activa la Skill MyKobold Robot.
Después conecta tu Skill de Alexa con la cuenta del robot.
¿Puedo utilizar la app Robot Kobold y la app MyKobold al mismo tiempo con mi robot?
No, en cuanto inicies sesión con la cuenta Robot Kobold en la app MyKobold, ya no podrás iniciar sesión en la app Robot Kobold; la puedes borrar.
¿Cuántos mapas puedo guardar en el VR300?
Podrás crear y guardar hasta tres mapas.
¿Cuándo dejará de funcionar la app Robot Kobold?
La app Robot Kobold se mantendrá en la Apple App Store/Google Play Store hasta mediados de noviembre, para poder actualizar la app e incluir todas las nuevas funcionalidades.
Después se retirará la app Robot Kobold de la Apple App Store/Google Play Store, pero se podrá seguir utilizando unos meses.
En la segunda mitad de 2020, se cancelará el funcionamiento de la app Robot Kobold en Alemania y los usuarios deberán cambiar a la app MyKobold, tras una notificación en la app y por e-mail.
¿Qué ocurre si inicio sesión con mi cuenta de Robot Kobold en la app MyKobold?
Toda la información guardada en la app Robot Kobold pasará a la app MyKobold. Esto quiere decir que encontrarás mapas, líneas límite y los últimos resúmenes de limpieza en la app MyKobold.
¿Tengo que volver a conectar mi robot tras iniciar sesión en la app MyKobold con mi cuenta de Robot Kobold?
No, te mantendrás conectado incluso si reinicias tu smartphone.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.